
I. Del lat. dictator, -oris.
1. (femenino, sustantivo masculino). Gobernante que asume todos los poderes estatales sin restricción ni posibilidad alguna de control.
Los resultados parciales, indican que la iniciativa de enmienda constitucional fue aprobada con el 54,36% (6,003,594 votos). Por el "No", votó el 45,63% (5,040,082). La historia de los paises más desprotegidos se repite ciclicamente en esta pobre región "nueva" en la historia del mundo. Latinoamerica no supera los problemas y no termina(mos) de ponernos a la par de los poderosos por razones populares o individuales.
Hugo Chavez logró que se aceptara la reelección ilimitada del jefe de Estado mediante un proceso democrático en el cual se acentuó la división del país con un margen mínimo en la votación. El Sr. Chavez (como siempre) redundo en el triunfo claro y contundente del estado Venezolano y que incluso para los que votaron por el NO, "aunque no lo entiendan es un triunfo para todos los Venezolanos".
Es preocupante como cada día a la vista de todos, este personaje pretensioso y megalomano va tomando poder absoluto mientras se diluyen las verdaderas razones e ideales que lo llevaron al poder por primera vez en diciembre de 1999 con una escalada populista de expropiaciones, adquisición de poderes especiales sobre el campo, la pesca, los medios y por sobre todas las cosas los hidrocarburos.
Ahora sabemos que hay Chavez para rato, alguna vez se penso por estos lares habilitar la reelección con Carlos Salinas y con Vicente Fox (Diós nos libre), pero la cordura y la descencia son algo que no debe de dejarse a un lado aunque las masas lo pidan a gritos mediante un discurso de perspectivas mínimas con pretensiones masivas.
En palabras de Saramago "El poder tiene sus riesgos y la posibilidad de una gobernación larga puede hacer que se constituya una casta del poder que pierde comunicación con el pueblo". En mi opinión lo mismo paso con Pinochet, Videla, Castro, Stalin e incluso Hitler (con todas las reservas de cada caso), yo no creo en el poder absoluto de una sola persona. Es tiempo de revisión, de crear una oposición poderosa que llene las espectativas de un pueblo en francas vias de crecimiento, que obligue a la observancia de las leyes, que conserve el control de sus instituciones, de sus recursos y que tenga la madurez para generar la alternancia democratica para continuar en esa via alejada de este aficionado a mariachi de color rojo por cualquier lado que se le vea.
Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario