Pensaba el fin de semana acerca del deber, el tener y el querer, creo que a final de muchas reflexiones los tres conceptos no tienen nada en común y mucho menos similitudes. El primero se refiere a todo aquello que es correcto y tenemos que hacer por que... si, o por que es lo correcto, se refiere a las obligaciones y a los compromisos, a los plazos y a los envolventes morales, materiales, sociales, etc, etc, cruzando líneas no siempre los tenemos o no iguales y tampoco es el tener que hacerlos, algunos no pagan sus deudas o no cumplen con sus obligaciones, incluso algunos se toman la libertad de no cumplir los preceptos morales, pero, es curioso como, salvo contadísimas excepciones, al píe de la letra cumplimos con las obligaciones sociales y materiales, con apremio e incluso servilismo.
El tener se refiere a la posesión y también en cierta forma a la obligación, muchas veces trae satisfacción porque se entremezcla con el deber y eso completa el circulo, aunque también conlleva compromisos y obligaciones, responsabilidades, deberes, conceptos intelectualmente vacíos, filosóficamente yermos, tradicionalmente incompletos.
¿Que es lo que queremos?, la pregunta siempre salta, en todas las personas, en algún momento de nuestra vida. Por aplicación automática no es asociada con el deber y el tener, la inconformidad, la obligación, la libertad, la dependencia, son conceptos que vienen a la cabeza, que taladran, que son connotaciones implícitas en cada sílaba, en cada letra. Pero, que hay cuando estamos conformes... mejor dicho, convencidos de que nuestro deber y nuestro tener (haber), es igual o se acerca al querer... ¿en realidad existirá? ¿será conformismo o plenitud?.
Ayer pensaba, veía a mis quereres, carencias, pasados, extrañaba y vivía, sentía como siempre, evaluaba, quería, deseaba, añoraba.
Muchas veces pensamos o queremos felicidades, tal vez existe no en la conformidad, tal vez en el convencimiento o en el equilibrio, tal vez en algún lugar entre uno y otro. Yo prefiero los quereres, pero, no sólo de amor se vive y hay quien se muere de ello.
3 comentarios:
Entre el deber, tener y querer... Nadie se muere porque te embarguen los muebles, porque se tenga el compromiso de sólo vivir NI MUCHO MENOS DE AMOR... Eso sólo le pasó a Frida Kahlo y ya está bastante choteadita... Del siglo pasado, mi bro. Vacas.
¿A Frida? Y a un chorro que se justificaron justo en ello para no asumir la falta de garbo pa' volver a empezar y pa' volver a creer. "Sólo eres libre cuando lo has perdido todo" Tyler D. Yo digo, TENGO que recordar, lo que DEBO saber y QUIERO que no lo olvides. Mua!
Yeah!
Publicar un comentario